Este artículo está diseñado para decirle cómo instalar un tanque de expansión en un calentador de agua eléctrico. También te vamos a describir el principio de funcionamiento, el papel y las ventajas de un vaso de expansión en una instalación de termo eléctrico. Siempre puede contratar a un plomero profesional para que instale correctamente su tanque de expansión.
¿Alguna vez ha tenido una mala experiencia con la explosión de su calentador de agua después de algunos años de uso? No sabes por qué explotó el tanque de tu calentador de agua ya que tu reductor de presión funcionaba perfectamente. Por lo general, si el reductor está en buenas condiciones, la causa de este incidente se encuentra a nivel del grupo de seguridad: válvula de seguridad defectuosa, en la mayoría de los casos. Este problema proviene del desconocimiento de la mayoría de los usuarios que desconocen que el grupo de seguridad debe someterse a su mini mantenimiento todos los meses. Este mantenimiento implica la manipulación de la válvula de cierre y de la válvula de seguridad. Estas manipulaciones evitan bloqueos del grupo de seguridad.
Además de esto, existe otra solución aún más eficaz para garantizar la longevidad de su calentador de agua: la instalación de un tanque de expansión. La instalación de un tanque de expansión minimizará el aumento de presión en el tanque de su calentador de agua de acumulación eléctrica. La instalación de un dispositivo de este tipo no es muy complicada y te llevará de 1 a 2 horas con las herramientas adecuadas y especialmente si estás acostumbrado al trabajo manual.
Definición y principio de funcionamiento de un vaso de expansión.
Un vaso de expansión sanitaria es un depósito formado por dos partes, una parte llena de un gas (nitrógeno) y otra parte que se utiliza para recibir agua. Este aparato se coloca sobre una instalación de producción de agua caliente sanitaria. Este es un requisito recomendado si tiene una instalación de calentador de agua eléctrico.
Cuando se calienta el agua, ocurre un fenómeno físico en el tanque del calentador de agua eléctrico: un aumento en el volumen de agua. En promedio, el volumen aumenta en un 3%. La expansión del agua va acompañada de un aumento de la presión en el interior del depósito que es aliviado por el grupo de seguridad. El grupo de seguridad no proporciona una protección eficaz para el calentador de agua, sino que actúa como última línea de defensa.
Como ya se mencionó anteriormente, se debe instalar un tanque de expansión allí, de lo contrario, es prácticamente imposible garantizar la longevidad de su calentador de agua eléctrico. Entonces, el interés de instalar un tanque de expansión radica no solo en la protección del tanque, sino también en su inversión a largo plazo. La explicación es muy simple y clara, cuanto más puedas usar tu calentador de agua, más rentable es.
La función principal de un tanque de expansión es absorber parte de la presión que se acumula dentro del tanque del calentador de agua a medida que el agua se calienta y se expande. Su función secundaria es mantener la presión dentro del tanque del termo eléctrico cuando se enfría el agua.
Los beneficios de un tanque de expansión
– Reduce significativamente el riesgo de explosión del tanque del calentador de agua
– Protege el grupo de seguridad y las tuberías de una instalación de calentador de agua
– Absorbe las ondas de choque generadas por golpes de ariete
– Ahorra agua caliente sanitaria (absorbe el exceso de agua caliente al detener el flujo por la unidad de seguridad – no más descarga de agua al alcantarillado)
– Ahorro de energía (la ausencia de paso de agua por el grupo de seguridad se traduce en un menor tiempo de calefacción lo que se traduce en una reducción del importe de la factura energética)
Cómo elegir un vaso de expansión para tu termo eléctrico
La lógica detrás de elegir un tanque de expansión es simple. El volumen de un vaso de expansión siempre se adapta en función del volumen del termo eléctrico y del punto de consigna de temperatura. En la siguiente tabla le daremos los vasos de expansión a elegir según la capacidad de cada calentador de agua.
Volumen del calentador de agua | 60°C | 70°C | 80°C |
50L | 5L | 5L | 5L |
75L | 5L | 5L | 5L |
100L | 5L | 5L | 5L |
150L | 8L | 8L | 8L |
200L | 8L | 12L | 12L |
300L | 12L | 16L | 20L |
Cómo instalar un vaso de expansión en un termo eléctrico paso a paso
– Fije el vaso de expansión a la pared, teniendo en cuenta la longitud de su manguera;
– Cerrar el agua principal;
– Retire la unidad de seguridad y coloque un corcho en la entrada de agua fría del calentador de agua;
– Eliminar el grupo de seguridad;
– Haga una junta de remolque en el suministro de agua fría y atornille su conexión en T de derivación en el lado hembra;
– Haga un sello de remolque en el lado equivocado de la T de derivación y atornille la unidad de seguridad;
– Conecte la manguera del tanque de expansión a la T de derivación;
– Llene el tanque del calentador de agua con agua;
Para garantizar un correcto funcionamiento, la presión del recipiente debe ser 0,2 bar inferior a la del suministro de agua fría aguas abajo del reductor de presión. La presión de inflado está regulada por una válvula. Use una recarga de aerosol de nitrógeno para inflar el tanque de expansión si es necesario. Conserve la recarga de aerosol, ya que seguro que le será útil en caso de pérdida de presión del vaso de expansión.
Nota Bene: evite conectar el vaso de expansión antes que el grupo de seguridad, ya que no funcionará provocando pérdidas de agua a través del grupo de seguridad. Del mismo modo, evite montar el tanque de expansión en la salida de agua caliente de su termo eléctrico, ya que corre el riesgo de dañar el tanque.
Algunas recomendaciones a seguir a la hora de instalar un vaso de expansión
– Montar el vaso de expansión en posición vertical;
– Asegúrese de haber comprado un vaso de expansión diseñado para un circuito sanitario.